Música Marginal Nº 7
Hace casi 30 años que se publicó el último número (el #7) del fanzine «Música Marginal». Con ello se cerraba el ciclo de «Música Marginal» que también incluyó al programa radial -con el mismo nombre- en Radio Universidad de Chile. En tanto en el año 2000, nace el webzine «Loop.cl» que ya cuenta con más de 2.000 entrevistas a músicos solistas y grupos, además de reseñas de discos. El propósito es el mismo: Difundir la música que esté a la vanguardia.
MM#7 es ciertamente un número ecléctico que incluye a la agrupación etno-post-punk Raksha Mancham, la electrónica ambient-dub de Woob del sello em:t; el reportaje a Sónar ’96 que comprende las entrevistas a los destacados músicos y DJs Richie Hawtin (Plastikman) y Jeff Mills. Así también el artículo al proyecto dark Lycia escrito por Rolando Ramos G. (@rolandoroloramos), el grupo de pop-rock etéreo del emblemático sello 4AD, His Name Is Alive, cuyo artículo tiene la firma de Francisco Bernet P. (@bernetfrancisco) y Rapoon, el proyecto post-industrial-étnico de Robin Storey. En las reseñas de discos comentan Marcelo Amañan P. (@amniotik), Rolando Ramos G. (@rolandoroloramos), Ottavio Berbakow (@ottaviober), Francisco Bernet P. (@bernetfrancisco) y Guillermo Escudero B. (@loop.cl_guillermo_escudero)
Agradezco a Neto Iturrieta aka Pánaflex (https://linktr.ee/panaflex, www.sonria.cl, @sonria.cl) e Hijo Pródigo ( https://hijoprodigo.bandcamp.com/track/perdido, @hijoprodigovalpo) por la creación, diseño y programación de la sección Fanzine en el sitio www.loop.cl, cuyo propósito es alojar y disponibilizar los siete números de «Música Marginal».
dark #ambient-dub #post-industrial #post-punk #experimental, #electronica #loop.cl