Erland Dahlen

Erland Dahlen | «Bones» | Hubro Music | 2020

El multi-instrumentista noruego Erland Dahlen lanza su cuarto álbum como solista: «Bones», bajo el sello Hubro Music. Conocido por sus colaboraciones con artistas como Madrugada, Nils Petter Molvær y Xploding Plastix, Dahlen continúa explorando su propio universo musical.

En este nuevo trabajo, el músico transforma su amplio kit de percusión y batería en paisajes sonoros cinematográficos, oscuros e hipnóticos. El disco contiene seis piezas que se despliegan con un desarrollo progresivo y una producción muy detallada.

¿Cuál ha sido el eje conceptual detrás de «Bones»?

El concepto es muy libre, tanto en términos musicales como de ideas. Trato de dejar que la música me guíe, que ella misma tome forma durante el proceso. Este disco surgió a partir de improvisaciones en el estudio, donde grabé capas de sonidos y luego construí las composiciones sobre esas grabaciones.

Tus trabajos siempre han mostrado un enfoque muy visual y narrativo. ¿Está pensado como una especie de banda sonora?

Sí, definitivamente puedo ver cómo algunas personas lo perciben así. Gran parte de la música que creo podría funcionar como música de películas. Disfruto mucho de las bandas sonoras y muchas de mis inspiraciones provienen de ese mundo. A menudo imagino imágenes mientras compongo.

El álbum ofrece una experiencia reflexiva y sugerente, utilizando una amplia gama de instrumentos poco convencionales, desde placas de metal hasta ondas Martenot y sierra musical, todos grabados por el propio artista.

¿Cómo fue el proceso de grabación y producción de «Bones»?

Trabajé en mi estudio en Oslo, donde tengo toda mi instrumentación. Grabé casi todo yo mismo. Es un proceso lento, pero muy gratificante. Algunas partes fueron regrabadas varias veces hasta encontrar el sonido correcto. También colaboré con Øystein Moen en varios sintetizadores, lo que añadió nuevas capas al sonido general.

El resultado es un disco introspectivo, experimental y atmosférico. En «Bones», los límites entre la percusión y la textura se diluyen, construyendo atmósferas densas que evocan tanto la soledad boreal como escenarios postapocalípticos.

¿Cómo se ha desarrollado tu evolución sonora desde tus primeros trabajos como solista?

He ido ganando confianza para dejarme llevar e improvisar más libremente. Al comienzo, mis composiciones eran más estructuradas, pero ahora me permito construirlas como esculturas acústicas. También he adquirido más experiencia en producción, lo cual me ayuda a realizar mejor las ideas que tengo en mente.

Dahlen confirma con este trabajo su talento para transformar el ritmo en emoción y la percusión en arquitectura del sonido. «Bones» es un disco que invita a escuchas múltiples, ideal para quienes buscan propuestas que escapan a los patrones convencionales.

Spread the music
Guillermo Escudero

Música Marginal, Loop

BACK TO TOP